Política de Mascotas

Bioturismo Colombia® Agencia y Consultora Turística

Idiomas disponibles

  • Español
  • English
  • Français (Google)
  • Deutsch (Google)
  • Italiano (Google)
  • Português (Google)
  • 日本語 (Google)
  • 中文 (简体) (Google)
  • العربية (Google)

Política de Mascotas
  • Comienza aquí

    Elige tu sendero

    •  

      Bioturistas y Familias Viaja con nosotros y descubre la Magia de Colombia

    •  

      Empresas Privadas y Directivos Descubre tu nueva agencia de viajes favorita

    •  

      Aliados del territorio Operadores turísticos y proveedores

    •  

      Organizaciones Sociales Bienvenidos, están en el lugar correcto

    •  

      Entidades Públicas e Instituciones Somos la alternativa que transforma el turismo

    •  

      DMC Oferta exclusiva para Empresas de Gestión de Destinos

  • Somos Bioturismo Colombia

    ¡Somos sentipensantes, somos naturaleza!

    •  

      ¡Somos sentipensantes, somos naturaleza! Consultores especializados en turismo consciente que protege la vida

    •  

      Un Equipo de Expertos en Turismo Consciente ¡Somos sentipensantes, somos naturaleza!

    •  

      Experiencias Bioturísticas Viaja con propósito, transforma con cada paso.

    •  

      Servicios de Consultoría Turística Soluciones especializadas en planificación, diseño y gestión turística sostenible

    •  

      ¿Por qué elegirnos como tus aliados turísticos? Si estás buscando desarrollar un proyecto turístico o diseñar experiencias auténticas, convertimos tu visión en realidad.

    •  

      Formas de contactarnos Conversemos

  • Contenidos

    Contenidos para Sentipensantes

    •  

      Blog de Bioturismo Consciente Reflexiones, historias y conocimiento sobre turismo regenerativo

    •  

      Manifiesto del Bioturismo Consciente Comprometidos con una nueva forma de viajar que transforma, regenera y honra la vida

    •  

      Videos de Bioturismo en Colombia Testimonios, documentales y registros de experiencias bioturísticas

    •  

      Enciclopedia del bioturismo Explora nuestros contenidos según tus intereses

    •  

      Mapa del sitio web Índice de páginas web

  • Información legal

    Para todos nuestros clientes

    •  

      Nuestras Políticas Construyendo un mundo en el que cabemos todxs

    •  

      Información importante para extranjeros que viajan a Colombia Aclaraciones y recomendaciones sobre las Experiencias Turísticas en Colombia

    •  

      Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Protegemos tu información personal

    •  

      Política de Sostenibilidad Ambiental y Social Desarrollo turístico sostenible y en armonía con la vida

    •  

      Política de Mascotas

  1.   Bioturismo Colombia® Agencia y Consultora Turística
  2.   Información legal
  3.   Nuestras Políticas
  4.   Política de Mascotas
Política de Mascotas

Política de Mascotas

Aceptamos animales de compañía, de soporte y terapéuticos

Política de Sostenibilidad Ambiental y SocialPolítica de Privacidad y Tratamiento de DatosNuestras Políticas
Política de Sostenibilidad Ambiental y SocialPolítica de Privacidad y Tratamiento de DatosNuestras Políticas
100% Garantía de Satisfacción ()
Certificación en Sostenibilidad (Otorgada por la Compañía Andina de Inspección y Certificación ACERT S.A.)
Certificación de Calidad Turística (Contamos con Certificación ICONTEC en Calidad Turística)
Registro Nacional de Turismo (RNT): 165162 ()
Marca país Colombia ()
Procolombia ()
Tolima: Corazón de los Andes (Sello de Calidad otorgado por la Gobernación del Tolima)
Descubre Ibagué: Naturalmente Musical (Sello de Calidad brindado por la Alcaldía de Ibagué)
Registro Nacional de Turismo (RNT): 165162

Conversemos

¿Estás listo(a) para ser parte de una experiencia que va más allá del turismo? Con Bioturismo Colombia® vives, conectas y transformas. ¡Somos sentipensantes, somos naturaleza!

Whatsapp Email

Metadatos del contenido

 Página superior: Nuestras Políticas

Idiomas disponibles: Español  English  

Hashtags: #InformaciónLegal #PolíticasEmpresa #TransparenciaTurística #LegalidadOperaciones #ProtecciónDatos #TérminosCondiciones #PrivacidadUsuarios #NormatividadTurística #CumplimientoLegal #ConfianzaViajeros

Keywords: Información legal BioTurismo Colombia, políticas empresa turística, términos condiciones servicios, privacidad datos personales, protección información usuarios, normatividad turismo Colombia, registro nacional turismo, certificaciones legales, seguros viajeros, responsabilidades operador turístico. Información legal completa nuestra empresa turismo consciente Colombia. Políticas transparentes protegen derechos viajeros, establecen responsabilidades claras, garantizan operaciones legales conformes normatividad vigente. Documentos legales incluyen: términos condiciones contratación servicios turísticos, políticas privacidad tratamiento datos personales, términos uso sitio web plataformas digitales, políticas cancelación reembolso, cláusulas responsabilidad civil, información registro nacional turismo, certificaciones cumplimiento normativo. Razón social empresa: información completa constitución legal empresa, número identificación tributaria NIT, registro Cámara Comercio, domicilio fiscal principal, representante legal autorizado, contacto oficial empresa. Registro Nacional Turismo RNT: número registro operador turístico, categoría prestador servicios, actividades autorizadas desarrollar, vigencia registro actualizado, certificado RNT descargable. Licencias permisos operación: autorizaciones ambientales ingreso áreas protegidas, permisos Parques Nacionales Naturales, acuerdos comunidades indígenas étnicas, concesiones actividades ecoturísticas, certificados guías profesionales turismo, pólizas seguros obligatorios turismo, afiliación gremios asociaciones turísticas, certificaciones sostenibilidad voluntarias. Términos condiciones generales contratación: condiciones generales aplican todos servicios turísticos ofrecidos, aceptación términos condiciones reserva compra, derechos obligaciones viajeros contratantes, derechos obligaciones operador turístico, modificaciones itinerarios causas fuerza mayor, cancelaciones suspensiones servicios justificadas, cláusulas limitación responsabilidad legal, jurisdicción competente resolución conflictos. Políticas reservas pagos: proceso reserva confirmación servicios, métodos pago aceptados seguros, porcentajes anticipos requeridos, plazos pagos totales servicios, recargos pagos tarjetas crédito, opciones financiación disponibles, facturas electrónicas tributarias, comprobantes pagos digitales, garantías protección transacciones, devoluciones cargos indebidos. Políticas cancelación reembolso: plazos máximos cancelación sin penalidad, porcentajes reembolso según anticipación cancelación, deducciones gastos administrativos procesamiento, casos fuerza mayor permiten cancelación, procedimientos solicitar reembolsos, tiempos procesamiento devoluciones dinero, cambios fechas servicios contratados, transferencias reservas terceras personas, vouchers crédito cancelaciones, seguros viajero cubren cancelaciones. Políticas modificación itinerarios: derecho operador modificar itinerarios circunstancias climáticas adversas, condiciones seguridad territorios visitados, causas fuerza mayor caso fortuito, cierres temporales áreas protegidas, restricciones autoridades competentes, indisponibilidad servicios contratados terceros, sustitución alojamientos similares características, notificación anticipada modificaciones viajeros, opciones alternativas equivalentes compensación. Responsabilidades viajeros contratantes: presentación documentos identificación vigentes, obtención visas permisos entrada requeridos, vacunas certificados sanitarios obligatorios, seguros médicos internacionales viajeros extranjeros, información veraz condiciones salud preexistentes, seguimiento indicaciones guías coordinadores, respeto normas comunidades visitadas, cuidado equipos prestados operador, responsabilidad daños ocasionados negligencia, conducta apropiada respetuosa entornos culturales naturales. Responsabilidades limitaciones operador: organización logística servicios turísticos contratados, provisión guías especializados calificados, coordinación alojamientos transportes alimentación, información veraz destinos experiencias, protocolos seguridad actividades riesgo, seguros responsabilidad civil extracontractual, atención emergencias médicas coordinación evacuaciones, limitación responsabilidad actos terceros proveedores, exclusión responsabilidad casos fuerza mayor, exoneración responsabilidad incumplimiento viajeros. Políticas privacidad protección datos: cumplimiento Ley 1581 2012 protección datos personales Colombia, tratamiento datos finalidades específicas autorizadas, información recopilada viajeros clientes, uso datos personales fines operativos, compartición información terceros proveedores servicios, medidas seguridad protección información, derechos titulares datos personales, procedimientos ejercer derechos acceso rectificación supresión, políticas cookies seguimiento web, compartición información autoridades competentes requerimiento legal. Propiedad intelectual contenidos: derechos autor contenidos sitio web, marcas registradas protegidas, prohibición reproducción no autorizada, uso imágenes videos licenciados, respeto propiedad intelectual comunidades indígenas, autorización uso testimonios fotografías clientes, licencias uso contenidos generados usuarios, atribuciones créditos fotógrafos creadores, políticas publicación contenidos redes sociales. Seguros protección viajeros: póliza seguro responsabilidad civil extracontractual obligatoria operadores turismo, coberturas accidentes lesiones viajeros, asistencia médica emergencias territorios remotos, evacuaciones aéreas terrestres requeridas, recomendación contratar seguros viaje internacionales complementarios, coberturas equipajes pérdida daño, seguros cancelación viaje recomendados, aseguradoras reconocidas recomendadas, procedimientos reclamaciones seguros, exclusiones coberturas seguros estándar. Normatividad aplicable turismo Colombia: Ley 300 1996 Ley General Turismo, Ley 1101 2006 contribución parafiscal, Decreto 229 2017 Registro Nacional Turismo, Normas Técnicas Sectoriales sostenibilidad turística, resoluciones Ministerio Comercio Industria Turismo, normatividad Parques Nacionales ingreso áreas protegidas, regulaciones territorios indígenas comunidades étnicas, protocolos bioseguridad turismo pandemia, resoluciones sanitarias vigentes turismo, normatividad laboral empleados sector turismo. Resolución alternativa conflictos: preferencia resolución amigable conflictos, instancia diálogo directo viajeros operador, mediación terceros neutrales reconocidos, arbitraje institucional cámaras comercio, jurisdicción competente tribunales Colombia, aplicación legislación colombiana contratos, renuncia fuero domicilio partes, cláusulas arbitraje nacional internacional, procedimientos quejas reclamos, contacto defensor viajero turista. Políticas sostenibilidad compromisos ambientales: adhesión principios turismo sostenible responsable, certificaciones ambientales obtenidas empresa, compromisos reducción huella carbono, programas compensación emisiones viajeros, gestión responsable residuos sólidos, uso energías renovables limpias, ahorro conservación agua potable, compras sostenibles proveedores certificados, apoyo proyectos conservación comunitarios, rendición cuentas impactos sostenibilidad. Contacto información legal: datos contacto área legal empresa, correo electrónico consultas legales, teléfonos atención asuntos legales, horarios atención asesoría legal, dirección correspondencia oficial, procedimiento presentar quejas reclamos formales, tiempos respuesta consultas legales, información superintendencias control vigilancia, enlaces entidades protección consumidor turista. Actualizaciones modificaciones políticas: derecho empresa actualizar políticas términos condiciones, notificación modificaciones usuarios registrados, vigencia nuevas versiones políticas, fecha última actualización documentos, historial versiones anteriores disponibles, aceptación tácita uso continuado servicios, derecho usuarios terminar relación comercial modificaciones sustanciales. Cumplimiento legalidad transparencia: compromiso operar marco legal vigente, transparencia operaciones financieras contables, reportes autoridades tributarias competentes, cumplimiento obligaciones laborales empleados, aportes seguridad social parafiscales, pago tributos impuestos correspondientes, auditorías externas verificación cumplimiento, certificaciones antecedentes judiciales representantes, libre competencia prácticas comerciales leales. Frases relacionadas: información legal turismo, políticas empresa turística Colombia, términos condiciones servicios turísticos, privacidad datos viajeros, protección información personal, normatividad turismo Colombia, registro nacional turismo operadores, certificaciones legales empresa, seguros responsabilidad turística, cumplimiento normativo turístico, transparencia operaciones legales, derechos viajeros Colombia, obligaciones operador turístico, políticas cancelación reembolso, contratos servicios turísticos, regulación sector turismo, legislación protección consumidor, términos legales reservas, cláusulas responsabilidad civil, jurisdicción legal Colombia, arbitraje conflictos turísticos, normativa áreas protegidas, permisos operación turística, licencias ambientales turismo, seguros viajeros obligatorios, pólizas responsabilidad extracontractual, documentación legal empresa, constitución legal operador, representación legal turismo, domicilio fiscal empresa, certificados cámara comercio, afiliaciones gremiales turismo, asociaciones operadores turísticos, código ética turismo, buenas prácticas legales, compliance turístico Colombia, auditorías legales externas, verificación cumplimiento normativo, documentos legales descargables, políticas uso sitio web, términos plataformas digitales, cookies privacidad online, protección transacciones digitales, seguridad pagos electrónicos, facturación electrónica legal, comprobantes tributarios digitales, declaraciones fiscales turismo, impuestos sector turístico, contribuciones parafiscales turismo, aportes Fontur Colombia, obligaciones tributarias operadores, régimen fiscal turismo, deducciones tributarias permitidas, beneficios fiscales turismo sostenible, incentivos tributarios ecoturismo, exenciones zonas desarrollo turístico. Protección derechos consumidor turista: aplicación Estatuto Consumidor Ley 1480 2011, derechos fundamentales consumidores servicios turísticos, derecho información clara veraz completa, derecho retracto compras distancia, derecho reclamación ante incumplimientos, derecho compensación daños perjuicios, derecho seguridad integridad servicios, procedimientos quejas Superintendencia Industria Comercio, mecanismos protección consumidor vulnerable, garantías calidad servicios turísticos, responsabilidad solidaria prestadores servicios, prohibición publicidad engañosa, cláusulas abusivas contratos adhesión, información precontractual obligatoria, claridad términos condiciones, accesibilidad información legal. Protección especial menores edad: requisitos viaje menores sin padres, autorización notarial viaje menores, documentación identificación menores colombianos extranjeros, permisos salida país menores, acompañamiento adultos responsables, protocolos especiales seguridad menores, prohibición absoluta explotación sexual comercial niños, denuncia obligatoria casos sospecha abuso, código conducta protección infancia turismo, capacitación empleados prevención ESCNNA, políticas tolerancia cero explotación infantil, alianzas entidades protección infancia, verificación antecedentes empleados turismo, filtros contratación personal contacto menores. Accesibilidad inclusión turística: compromisos accesibilidad universal servicios, adaptaciones personas movilidad reducida, información braille sistemas táctiles, intérpretes lengua señas disponibles, protocolos atención personas discapacidad, tarifas especiales tercera edad pensionados, políticas no discriminación orientación sexual identidad género, respeto diversidad funcional cognitiva, instalaciones accesibles normas técnicas, transporte adaptado necesidades especiales, experiencias inclusivas todas capacidades, capacitación empleados atención diversidad, lenguaje inclusivo comunicaciones, promoción turismo accesible. Prevención lavado activos financiación terrorismo: cumplimiento SARLAFT sistema antilavado, políticas conocimiento cliente debida diligencia, reportes operaciones sospechosas UIAF, límites transacciones efectivo, verificación origen lícito fondos, prohibición transacciones personas listas restrictivas, capacitación empleados prevención lavado, oficial cumplimiento designado empresa, matriz riesgo lavado activos, actualización bases datos clientes, conservación documentos transacciones años, auditorías sistema antilavado, sanciones incumplimiento normativa, cooperación autoridades investigaciones. Propiedad intelectual conocimiento tradicional: respeto derechos colectivos pueblos indígenas, protección conocimiento ancestral medicinal, prohibición biopiratería apropiación indebida, consentimiento previo libre informado comunidades, contratos acceso recursos genéticos, distribución equitativa beneficios bioprospección, reconocimiento autores intelectuales tradicionales, protección expresiones culturales tradicionales, salvaguarda patrimonio cultural inmaterial, registro artesanías denominaciones origen, certificados autenticidad productos culturales, licencias uso música danzas tradicionales, acuerdos comercialización justa artesanías, respeto símbolos sagrados indígenas, prohibición uso comercial indebido. Normativa ambiental aplicable: Ley 99 1993 Sistema Nacional Ambiental, Decreto Ley 2811 1974 Código Recursos Naturales, licencias ambientales proyectos turísticos, permisos aprovechamiento recursos naturales, planes manejo ambiental operaciones, estudios impacto ambiental requeridos, compensaciones ambientales obligatorias, prohibiciones áreas especialmente protegidas, restricciones actividades ecosistemas frágiles, vedas especies amenazadas, regulación observación fauna silvestre, distancias mínimas aproximación animales, prohibición alimentación fauna, limitaciones grupos tamaño visitantes, capacidad carga turística áreas, horarios permitidos visitación, senderos autorizados tránsito, señalización requerida rutas, obligaciones guías ambientales, registro libro visitantes áreas, pagos derechos ingreso conservación. Protección patrimonio cultural: Ley 1185 2008 patrimonio cultural, prohibición daño bienes interés cultural, restricciones intervención monumentos nacionales, autorizaciones filmaciones sitios patrimonio, regulación actividades turísticas centros históricos, limitaciones comercio antigüedades, prohibición exportación bienes culturales, sanciones tráfico ilícito patrimonio, obligaciones hallazgos arqueológicos casuales, coordinación Instituto Colombiano Antropología Historia, permisos investigación arqueológica, licencias excavaciones científicas, protección contextos arqueológicos, respeto sitios sagrados comunidades, prohibición profanación lugares culto. Regulación turismo aventura: Norma Técnica Sectorial NTS-TS 001 establecimientos alojamiento hospedaje, NTS-TS 002 agencias viajes, NTS-TS 003 establecimientos gastronomía bares, NTS-TS 004 arrendadores vehículos, NTS-TS 005 empresas transporte terrestre, NTS-AV 011 turismo aventura rafting, NTS-AV 012 turismo aventura cabalgatas, NTS-AV 013 turismo aventura buceo, requisitos técnicos operadores aventura, equipos seguridad certificados homologados, mantenimiento preventivo correctivo equipos, protocolos emergencias rescate, personal certificado primeros auxilios, comunicaciones emergencia territorios, seguros específicos actividades riesgo, formación guías especializados actividades, evaluación riesgos antes actividades, briefings seguridad participantes obligatorios, límites condiciones climáticas operación. Regulación turismo salud bienestar: autorizaciones sanitarias establecimientos wellness, habilitación servicios médicos estéticos, registro profesionales salud autorizados, protocolos bioseguridad pandemia pospandemia, manejo residuos hospitalarios peligrosos, consentimientos informados tratamientos invasivos, historias clínicas pacientes turistas, privacidad información médica sensible, seguros mala praxis profesionales, acreditaciones internacionales calidad servicios, certificaciones spa centros bienestar, capacitación continua personal salud, actualización protocolos médicos, equipamiento tecnología médica certificada. Aspectos laborales sector turismo: cumplimiento Código Sustantivo Trabajo, contratos laborales escritos formalizados, afiliación sistema seguridad social integral, aportes pensiones salud riesgos, pago salario mínimo legal vigente, reconocimiento prestaciones sociales legales, vacaciones remuneradas anuales, primas servicios legales semestrales, cesantías intereses cesantías, dotación uniforme empleados, afiliación caja compensación familiar, aportes parafiscales SENA ICBF, riesgos laborales ARL cobertura, protocolos seguridad salud trabajo, comité convivencia laboral, prevención acoso laboral sexual, equidad salarial género, prohibición discriminación contratación, trabajo decente digno turismo, capacitación empleados competencias, certificación competencias laborales, oportunidades desarrollo profesional. Responsabilidad social empresarial: programas RSE implementados empresa, apoyo comunidades vulnerables territorios, becas educación jóvenes locales, capacitaciones técnicas población rural, empleos directos indirectos generados, compras locales economía regional, inversión infraestructura comunitaria, donaciones proyectos sociales ambientales, voluntariado corporativo empleados, alianzas ONGs fundaciones reconocidas, medición impacto social intervenciones, reportes sostenibilidad periódicos públicos, transparencia gestión recursos sociales, rendición cuentas grupos interés, participación iniciativas gremiales sectoriales, membresías redes turismo responsable. Gestión crisis situaciones emergencia: protocolos actuación emergencias médicas, procedimientos evacuación urgente viajeros, red contactos médicos hospitalarios regionales, coordinación defensa civil bomberos, comunicación autoridades locales territorios, información consulados embajadas extranjeros, seguros asistencia viaje cobertura, números emergencia disponibles 24/7, equipos primeros auxilios botiquines, capacitación staff manejo crisis, simulacros periódicos emergencias, planes contingencia desastres naturales, protocolos seguridad zonas riesgo, información riesgos destinos viajeros, recomendaciones seguridad antes viaje, actualizaciones alertas viaje autoridades, cancelaciones suspensiones seguridad justificadas. Cumplimiento fiscal tributario: registro único tributario RUT actualizado, declaraciones renta oportunas completas, retenciones fuente practicadas correctamente, declaraciones IVA ventas compras, información exógena tributaria anual, facturación electrónica implementada obligatoria, libros contables registros actualizados, estados financieros auditados anualmente, certificaciones ingresos retenciones terceros, pagos impuestos predial industria comercio, contribuciones valorización obras públicas, tasas licencias funcionamiento municipales, permisos ambientales vigentes renovados, paz salvos entidades control, certificados cumplimiento obligaciones, buena fe transparencia fiscal. Modificaciones actualizaciones legales: compromiso actualizar información legal cambios normativos, seguimiento legislación turismo Colombia, asesoría abogados especializados turismo, capacitación continua aspectos legales, implementación nuevas regulaciones oportunamente, comunicación cambios normativos clientes, adaptación contratos documentos legales, revisión periódica políticas empresariales, mejoramiento continuo cumplimiento legal, prevención sanciones multas incumplimientos, auditorías internas compliance periódicas, consultas preventivas autoridades competentes, participación mesas trabajo gremiales, retroalimentación operadores sector experiencias. Frases adicionales relacionadas: legalidad operaciones turísticas, cumplimiento normativo Colombia, regulación sector viajes, derechos obligaciones turísticas, protección legal viajeros, normativa ambiental turismo, legislación patrimonio cultural, regulación turismo aventura, aspectos laborales turismo, responsabilidad social turística, gestión legal empresa turismo, políticas compliance turístico, auditorías legales periódicas, asesoría jurídica especializada, contratos servicios transparentes, cláusulas protectoras consumidor, jurisdicción resolución conflictos, arbitraje sector turístico, mediación disputas viajeros, defensoría turista Colombia, superintendencia vigilancia turismo, ministerio comercio turismo, normativas sanitarias turismo, protocolos bioseguridad sector, regulación plataformas digitales, comercio electrónico turístico, facturación electrónica servicios, tributación sector viajes, beneficios fiscales sostenibilidad, incentivos ecoturismo legal, certificaciones cumplimiento sectorial.

Copyright © 2015-2025
  • Bioturismo Colombia®